Contraindicaciones y efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios más inmediatos son los siguientes:
- sensación de calor o molestia durante y después de la aplicación de la radiofrecuencia facial
- eritema moderado
- inflamación del área tratada
- hipersensibilidad en la zona
- y por último, las quemaduras, que se producen muy raramente y dependerá en gran medida del profesional que nos aplique la radiofrecuencia facial.
Además, como en todo tratamiento, hay algunos casos en los que la radiofrecuencia facial está contraindicada y debemos tenerlo en cuenta a la hora de iniciar el tratamiento.
- No se recomienda durante el embarazo o período de lactancia. Aunque no hay evidencia de que sea perjudicial, se desconoce los efectos que puede tener el recibir ondas electromagnéticas en estas etapas.
- Las personas que lleven marcapasos no deben realizarse tratamientos con radiofrecuencia, ya que las ondas pueden interferir en el funcionamiento del mismo.
- La radiofrecuencia facial esta contraindica en aquellas personas que tengan prótesis metálicas, placas dentales, etc., las ondas electromagnéticas pueden calentar los implantes y producir daños graves.
- Por la misma razón que la anterior, tampoco deben aplicarse radiofrecuencia facial aquellas personas que tengan implantes de hilos de oro o tatuajes que aporten metales en sus pigmentos.
- Aquellas personas diagnosticadas de cáncer tampoco deben aplicarse radiofrecuencia, ya que los daños pueden ser muy altos en estos casos.
- Los pacientes con VIH o aquellos que tomen inmunosupresores tampoco deben iniciar tratamientos con radiofrecuencia.
- En los casos en los que la piel está debilitada después de una cirugía o peeling profundo, tampoco se recomienda el uso de la radiofrecuencia facial.
- No se recomienda para aquellas con problemas en la piel como: psoriasis, eczemas, alergias, infecciones, quemaduras, etc.
- Los pacientes que estén siendo tratados con Cis-Retinoico oral, corticoides o esteroides, no deben aplicarse radiofrecuencia facial. Siempre se debe informar al especialista si tomamos alguna medicación, ya que la radiofrecuencia facial está contraindicada en ciertos casos.
- En aquellos casos en los que haya un historial previo de cicatrices queloides, se debe consultar con el médico sobre los riesgos de aplicarse radiofrecuencia facial.
- Las personas que hayan usado sustancias de relleno, tales como el colágeno o el ácido hialurónico deben consultar con su dermatólogo si es recomendable el tratamiento con radiofrecuencia.
En este enlace encontrarás información acerca de los resultados de la radiofrecuencia facial.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.