¿Por qué someterme a un tratamiento con radiofrecuencia?

someterme a un tratamiento con radiofrecuencia
Rate this post

La radiofrecuencia facial es un tratamiento estético no quirúrgico que mediante la aplicación de energía calórica, se calientan las capas más profundas de la piel para que se active la producción de colágeno y elastina que disminuye con el tiempo. Como efecto estético, la piel mejora el tono y se observa más rejuvenecida.

Este tipo de energía se puede usar en un rango amplio, por lo que las formas de aplicación pueden ser muy distintas. De hecho, después de evaluar al paciente, el profesional determina cuál es la técnica que mejores resultados puede ofrecerle.

Pero, ¿Cuáles son exactamente las razones que tiene un paciente para someterse a este tratamiento? A continuación detallamos toda la información que necesitas saber.

Beneficios de la aplicación de radiofrecuencia

Para nadie es un secreto que uno de los efectos colaterales del envejecimiento es el cese de la producción de algunas sustancias importantes como el colágeno o la elastina. Estas dos proteínas son fundamentales para mantener la piel tersa y firme, por lo que cuando dejan de producirse, la piel se vuelve flácida y pierde tonalidad.

La laxitud de la piel se vuelve especialmente notoria en el área de la cara, el cuello y el escote. No obstante, esto se puede arreglar con radiofrecuencia, un tratamiento estético no quirúrgico, que restaura la piel temporalmente y hace que vuelva a verse más firme. En específico, los beneficios de la radiofrecuencia son:

  • El efecto lifting es más notable que en otros tipos de tratamientos.
  • No deja ninguna cicatriz.
  • No es doloroso y el procedimiento suele ser relajante.
  • Se necesita un tiempo de inactividad muy mínimo, casi nulo.
  • Las sesiones solo tienen una duración de 20 a 30 minutos por cada área que se trata.
  • Los riesgos de efectos adversos son realmente muy bajos, de hecho, cuando el tratamiento es aplicado por un profesional certificado no hay casi ningún riesgo.

¿Qué áreas del cuerpo se pueden tratar con radiofrecuencia?

Según la normativa de la FDA de los Estados Unidos,  se puede tratar con radiofrecuencia la piel de la cara, el cuello, las manos y el cuerpo. Las sesiones se deben hacer en un consultorio especializado, implicando poca o ninguna molestia para el paciente.

En algunos tipos de procedimientos (los considerados subderm, se requiere realizar una pequeña incisión para la cual se aplica anestesia local.

¿Soy un buen candidato para la radiofrecuencia facial?

Este tratamiento es ideal para las personas que tienen un nivel de laxitud de la piel de leve a moderado y que no necesitan remoción de piel debido a niveles dramáticos de flacidez.

Si bien los efectos secundarios conocidos son casi nulos, posiblemente este no es un tratamiento ideal para las mujeres en estado de gestación, para las personas que padecen de alguna afección crónica, ni para quienes dependen de ciertos medicamentos.

Lo mejor para descartar cualquier tipo de limitación, que quizás te convierta en un paciente no adecuado para el tratamiento, es consultar con un cirujano estético experimentado.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir