Radio frecuencia, efectos secundarios

Cuando nos estamos planteando someternos a una tratamiento de radio frecuencia y no tenemos problemas de salud, piel o tomamos algún tipo de sustancia, no hay por qué tener ningún miedo. Los efectos secundarios de la radiofrecuencia son relativamente muy escasos. De hecho son tan pocos que se pueden resumir en una pequeña lista.
En este artículo hemos querido reunir las contraindicaciones y posibles efectos adversos que puede tener el uso de máquinas de radiofrecuencia de algún tipo:
Personas con problemas de piel
Quienes padece algún tipo de trastorno en la piel o lo han tenido alguna vez, especialmente relacionados con la sensibilidad, no deben someterse a un tratamiento de radiofrecuencia en ningún momento. En estos casos puede que las molestias y el dolor sean muy intensos e incluso crónicos.
Radio frecuencia y embarazo
Las mujeres embarazadas tampoco deben utilizar el tratamiento. Lo mejor es esperar al menos un mes después de haber dado a luz para hacerlo, ya que la piel necesita recuperarse de la tensión a la que se ha visto sometida durante la gestación.
Dispositivos electrónicos
Si tienes un marcapasos o una prótesis con mecanismo electrónico tampoco puedes seguir un tratamiento con radiofrecuencia. Incluso quienes tienen una cadera de metal o una prótesis dental deben evitarlo, ya que la corriente afecta los materiales que hay en el interior del cuerpo y se pueden producir daños.
Tolerancia al calor
Si tienes una baja tolerancia al calor, es posible que sientas molestias en la zona tratada. De todos modos esto depende de cada tipo de persona, de modo que no se puede asegurar que se vayan o se dejen de sentir estas molestias. Hay tratamientos que se aplican junto con una anestésico o un gel para eliminar estos riesgos.
Consulta médica
Antes de pasar por un tratamiento con radio frecuencia conviene consultar con un especialista. Este evaluará e informará acerca de todos los riesgos que puede haber en función de nuestro tipo de piel o características físicas. Hay quienes han experimentado algo de hinchazón, lo cual como norma general tarde como mucho un día en eliminarse. De todos modos siempre es recomendable hacer una consulta previa al facultativo para que nos oriente tanto en el apartado de contraindicaciones como en las precauciones que se deben tomar para prevenir problemas y aprovecharnos de los beneficios de este tratamiento no invasivo.
Disfruta de la radiofrecuencia con salud y garantías de éxito.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.